top of page
  • Servigest Empresarial SLP

8 consejos para tus compras por Internet



Las compras por Internet se han disparado debido al confinamiento, aunque ya hace tiempo que forman parte de nuestro día a día. Lo curioso es que, pese a que las compras por Internet ya son un hábito muy asimilado por buena parte de la población, se siguen sucediendo los casos de fraudes y engaños. Por lo tanto, vamos a facilitaros unas consideraciones a tener en cuenta con vuestras compras por Internet.


  1. Comprueba que la web disponga de un Certificado SSL, sirve para brindar seguridad al visitante de la página web. Al tener un certificado SSL confiable, nuestros datos están encriptados.

  2. Revisa la Política de Privacidad, Devoluciones y Aviso Legal, es muy importante es cerciorarse que el sitio de comercio electrónico cumpla con todos los requisitos legales actualizados a la nueva ley general de protección de datos. Además, para verificar que la tienda ONLINE es confiable, deben de aparecer, como mínimo, los siguientes datos: nombre completo del responsable, NIF, NIE o CIF, datos de inscripción en el registro mercantil, dirección postal, correo electrónico.

  3. Garantía Legal, según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, como mínimo, los consumidores disponemos de 2 años de garantía legal para todos los productos nuevos. Además, como consumidores disponemos de un “Período de reflexión” de 14 días para poder cancelar la operación. Este derecho no se aplica en los bienes perecederos, bienes precintados que no puedan devolverse una vez abiertos por razones de salud o higiene, contenidos digitales, reservas de alojamiento de vacaciones y de restauración u ocio en fechas o períodos específicos.

  4. Conexión segura, no olvides comprobar que tus dispositivos están configurados correctamente y que la conexión a Internet es segura antes de proporcionar tus datos personales o tus datos de pago. Evita hacer este tipo de transiciones a través de redes WiFi públicas. De igual forma, es totalmente aconsejable, que el router que tengas en casa disponga de contraseña, para evitar que personas externas se cuelen en tu red.

  5. Opiniones, antes de realizar cualquier compra, haz una búsqueda de opiniones, tanto de la tienda en sí como del producto o los productos que quieres adquirir.

  6. Desconfía de las ofertas demasiado atractivas, ya que podrías estar ante una página web fraudulenta.

  7. Nunca envíes dinero en efectivo para completar una compra. Si te es posible, utiliza una tarjeta bancaria de uso exclusivo para realizar pagos online o paga contra-reembolso, es el sistema más seguro de pago.

  8. Los comercios con sellos de confianza ofrecen mayores garantías.



183 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
datax_edited.png
bottom of page