top of page
  • Foto del escritorservigest

SEPE: esto es lo que debes cotizar para cobrar el paro

El Servicio Público de Empleo (SEPE) ha explicado en su perfil de la red social Twitter cuáles son esos periodos de cotización obligatorios.





El periodo mínimo de cotización es de 360 días. A partir de esos 360 días, y según se alcance un periodo mayor de cotización, se garantiza la prestación por un tiempo determinado:


-De 360 a 539 días cotizados dan derecho a 120 días de prestación.

-De 540 a 719 días cotizados da derecho a 180 días de prestación.

-De 720 a 899 días cotizados da derecho a 240 días de prestación.

-De 900 a 1.079 días cotizados da derecho a 300 días de prestación.

-De 1.080 a 1.259 días cotizados da derecho a 360 días de prestación.

-De 1.260 a 1.439 días cotizados da derecho a 420 días de prestación.

-De 1.440 a 1.619 días cotizados da derecho a 480 días cotizados.

-De 1.620 a 1.799 días cotizados da derecho a 540 días de prestación.

-De 1.800 a 1.979 días cotizados da derecho a 600 días de prestación.

-De 1.980 a 2.159 días cotizados da derecho a 660 días de prestación.

-A partir de 2.160 días cotizados se tiene derecho a 720 días de prestación, el periodo máximo.


Cuál es la cuantía del paro


Durante los primeros 180 días de prestación, la cuantía será del 70% de la base reguladora. A partir de ahí, y hasta lo que dure la prestación, su cuantía será del 50% de la base reguladora.


Esta prestación, no obstante, tiene unas cuantías máximas y mínimas reguladas por el propio SEPE:


-La cuantía mínima es de 527,24 euros al mes si no se tiene hijos a cargo y de 705,18 euros al mes en caso de que se tengan hijos a cargo.


-La cuantía máxima es de 1.153,33 euros al mes para personas sin hijos, de 1.318,10 euros mensuales para personas con un hijo a cargo y de 1.482,86 euros al mes para personas con dos hijos o más a cargo.7


Fuente: SEPE / https://www.eleconomista.es/economia

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
datax_edited.png
bottom of page