top of page
logo_servigest_xarxes.png

renta 2019

NOVEDADES RENTA 2019

Aunque parecidas, todas las campañas de la renta son ligeramente diferentes. Este año no iba a ser diferente. Las novedades de la renta 2019 incluyen cambios en el mínimo por el que estarás obligado a tributar y el aumento en el límite exento por los premios de la lotería.

Estos son los cambios en la renta 2019 que debes saber para no pagar de más al hacer el IRPF.

Aumento del mínimo exento con más de dos pagadores

Esta es la principal novedad de la renta 2019 y también la más importante. Es la continuación del cambio que ya se introdujo el año pasado para la renta 2018 en la Ley de Presupuestos Generales 2018 y que en el IRPF ha terminado de tomar forma.

En concreto, ahora estarán obligados a hacer la renta las personas con dos pagadores que ganen más de 14.000 euros y que hayan percibido más de 1.500 euros del seguro y siguientes pagadores.

En la renta 2018 esa cifra fue de 12.643 euros porque los PGE se aprobaron a mitad de año y hasta entonces este mínimo exento era de 12.000 euros.

Aumento de las reducciones por rendimientos de trabajo

Otro de los cambios en la renta 2019 es un aumento de las reducciones por los rendimientos de trabajo. Estos rendimientos son los propios del trabajo. Es decir, la nómina. Quedarían fuera de los mismos los ingresos como autónomo, por ejemplo.

Esta novedad en la renta 2019 también es fruto de los PGE 2018 y, como en el caso anterior, este año será el primero en el que se apliquen en su totalidad. La reducción para el IRPF será de 5.565 euros por contribuyente.

Este aumento se aplicará a quienes acrediten un rendimiento neto del trabajo inferiores a 16.825 euros, aunque sólo quienes hayan ganado menos de 13.155 euros podrán disfrutar del total de la deducción, tal y como ocurre con la deducción por alquiler de vivienda.

En este caso, la reducción va disminuyendo desde los 13.115 euros hasta desparecer para quienes cobran más de 16.825 euros. La fórmula concreta por la que se reduce es la siguiente: 5.565 – (1,5 x (rendimiento neto de trabajo – 13.115)).

Gracias a esta reducción, la persona con unos rendimientos netos de trabajo de 13.000 euros, podrá aplicar la cuantía máxima y será como si solo hubiese ganado 7.435 euros a efectos del IRPF.

Aumento de la cantidad exenta en los premios de la lotería

Esta novedad de la renta 2019 también viene de lejos, desde que en 2018 se modificó la fiscalidad de los premios de la lotería.

En el año 2019 ese mínimo exento por el que no pagarás impuestos por los premios de la lotería es de 20.000 euros, desde los 10.000 del ejercicio anterior. En la renta 2020 esta cantidad aumentará hasta los 40.000 euros.

Deducciones autonómicas

También hay cambios en las deducciones autonómicas para la renta 2019. Muchas autonomías han incluido nuevas desgravaciones de diferente calado.

A modo de ejemplo, Madrid ha añadido una deducción del 15% para las cantidades donadas a fundaciones y a clubes deportivos, así como una deducción del 20% de las cotizaciones de las empleadas del hogar cuando la familia cuente con un menor de 3 años.

Resoluciones sobre hipotecas multidivisa

Estas es una de las novedades de la renta que derivan de las decisiones que la Dirección General de Tributos ha ido tomando a lo largo del año y que se han publicado en INFORMA.

Hay dos cambios concretos:

  • En el pago de la cuota hipotecaria. Al efectuarse el pago de la cuota, se genera una pérdidas o ganancia patrimonial por la diferencia entre la cotización de la divisa de la hipoteca y la moneda de pago que debe figurar como una ganancia o pérdida patrimonial que se integra en la base imponible del ahorro.

  • Devolución de cantidades por anulación de cláusula multidivisa. Cuando se pacta esta devolución y se ha practicado la deducción por adquisición de vivienda habitual, se perderá el derecho a practicar de nuevo esta deducción y será necesario regularizar la situación tributaria. Esto también aplica a la simple anulación de la cláusula multidivisa.

  • ¿Cambios en el calendario de la renta?

  • Por ahora no hay ninguna noticia de que Hacienda pretenda cambiar el calendario de la renta 2019 como parte de las medidas fiscales por el coronavirus.

  • Es decir, la campaña empezará el próximo 1 de abril como estaba previsto y se extenderá hasta el 30 de junio.

 

 

 

Hacienda

 

Abril.

01-04-2020 Inicio de la presentación de declaraciones de Renta y Patrimonio 2019

 

  • Modificación y presentación de la declaración de Renta 2019 por vía electrónica: 1 de abril al 30 de junio (24 h).

  • Internet www.agenciatributaria.es en el servicio de tramitación Renta WEB.

  • A través de la app.

  • Presentación de declaraciones de Patrimonio 2019: 1 de abril al 30 de junio (24 h).

 

Mayo.

05-05-2020 Solicitud de cita previa: Plan "LE LLAMAMOS" y para confección en oficinas

  • Solicitud de cita previa Plan ‘LE LLAMAMOS’. La AEAT llama al contribuyente previa solicitud que se puede efectuar desde el 5 de mayo al 29 de junio.

    • Internet www.agenciatributaria.es

    • APP “Agencia Tributaria”.

    • Teléfono 901 12 12 24 o 91 535 73 26– Automático-. También para anular las citas de campaña de Renta.

    • Teléfono de cita previa – atención personal- 901 22 33 44 o 91 553 00 71 (L a V de 9 a 19h).

  • Solicitud de Cita Previa para confección de declaraciones de Renta en las oficinas de la AEAT y otras entidades colaboradoras. 5 de mayo al 29 de junio.

    • Internet www.agenciatributaria.es

    • APP “Agencia Tributaria”.

    • Teléfono de cita previa – atención personal- 901 22 33 44 ó 91 553 00 71 (L a V de 9 a 19h).

07-05-2020 Plan "LE LLAMAMOS"

  • Plan ‘LE LLAMAMOS’ Modificación y presentación de la declaración de Renta 2019 por vía telefónica: 7 de mayo al 30 junio. La AEAT llamará al contribuyente previa solicitud que se puede efectuar desde el 5 de mayo al 29 de junio.

13-05-2020 Inicio de la atención presencial en oficinas

Inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria y de otras entidades colaboradoras (CC. AA, Ayuntamientos, Registros...) para confeccionar y presentar la declaración de Renta 2019. 13 de mayo al 30 de junio. Es necesario concertar CITA PREVIA (5 de mayo al 29 de junio) por:

  • APP “Agencia Tributaria”.

  • Teléfono de cita previa – atención personal- 901 22 33 44 ó 91 553 00 71 (L a V de 9 a 19h).

 

Junio.

25-06-2020 Fecha limite domiciliación bancaria

Último día para presentar declaraciones de Renta 2019 y Patrimonio 2019 con domiciliación bancaria.

29-06-2020 Último día para solicitar cita previa

  • Último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas.

30-06-2020 Último día para presentar sus declaraciones de Renta 2019 y Patrimonio 2019

datax_edited.png
bottom of page